Reducción de alimentos

Descripción
Cuando hablamos de reducción de alimentos, significa que existe un mandato judicial que obliga a los padres a pasar una pensión de alimentos.
El obligado a prestar alimentos en cualquier etapa de su vida puede iniciar un proceso de reducción de alimentos, demostrándole al juez correspondiente cuál es el motivo del qué se le debería reducir los alimentos.
Según el artículo 482 del Código Civil, señala que la pensión alimenticia se incrementa o reduce según el aumento o la disminución que experimenten las necesidades del alimentista y las posibilidades del que debe prestar. Es decir, la reducción de alimentos procederá cuando logre acreditarse esta disminución de necesidades del menor alimentista y así mismo la disminución de las posibilidades económicas del sentenciado quien está pasando los alimentos.
Por ejemplo, si cuando te sentenciaron alimentos tenías un hijo y ahora tienes un nuevo compromiso en el cual tienes dos hijos más, este hecho acredita que tus posibilidades económicas han disminuido, en consecuencia, procede la reducción de alimentos.
Requisitos
- Partida de nacimiento del menor.
- Sentencia donde se fijó los alimentos.
- Pruebas donde acrediten la disminución económica del padre.
- Encontrarse al día en la pensión alimenticia.
- Copia de DNI del demandante.
¿Cuánto demora el proceso?
En promedio, el proceso judicial puede demorar entre 6 a 12 meses, sin embargo, el tiempo puede variar debido a que el poder judicial tiene excesiva carga procesal.